En el inspirador entorno de la Antigua Brewing Company y el Impact Hub Antigua, dimos el primer paso para construir una comunidad de narradores digitales 50+ en Antigua Guatemala y los 15 municipios que integran el departamento de Sacatepéquez.
Con el acompañamiento de la escritora Marolen Martínez —quien compartió con generosidad sus vivencias en más de 20 años motivando a Mujeres de Negocios— sembramos ideas, sueños y propósitos que, con dedicación, iremos transformando en contenidos que inspiren y trasciendan.

Durante el taller, exploramos la escritura creativa como herramienta para convertir nuestras historias personales, familiares y conocimientos culturales en contenido digital valioso. El objetivo: dejar un legado significativo para las futuras generaciones y construir un archivo cultural de profundo valor.
Además, Marolen nos animó a fortalecer nuestras habilidades en el uso de herramientas digitales, compartiendo estrategias concretas para hacer sostenibles nuestros proyectos, incluyendo su experiencia con marcas patrocinadoras y alianzas institucionales.
Uno de los momentos más memorables fue el regreso al mundo del audio con un capítulo de la radionovela “No tengo Wifi”, interpretado por el icónico personaje El Cochero de la Carreta de la Muerte —un homenaje a los orígenes del podcast. Improvisado en vivo, con la participación Nando, Martha Liliana Fernández y Guido Echeverría.

Agradecemos profundamente a quienes participaron en esta primera experiencia. Con su entusiasmo y compromiso, comenzamos a dar vida a una red de creadores 50+ que dejarán huella a través de sus historias.
Esta actividad forma parte del programa “Hilos de Plata”, impulsado por la Red Nacional de Grupos Gestores, el Grupo Gestor Antigua y Fundación BI.
Por Juan Arturo Pérez













